El fruto más interesante de la “campaña de verano” ha sido el hallazgo, en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid de un importante documento.
Se trata del padrón nominativo más antiguo encontrado por el momento (y, posiblemente, el más antiguo que exista) de nuestro lugar. En él, están detallados los nombres de todos los vecinos que tenía Vicálvaro en 1518. El padrón está inserto en un pleito de hidalguía, promovido por un vecino que quería le reconocieran esta condición (y, por tanto, no pagar la mayoría de los impuestos).
Por el momento no tenemos conocimiento de ningún padrón de estas características anterior en la Comunidad de Madrid, salvo el de Torrelaguna fechado en 1492.
A pesar de las tediosas tareas en las que nos tienen ocupados los actos de celebración de nuestro 25º Aniversario, Vicus Albus sigue consiguiendo novedades curiosas como las últimas fotografías de Vicálvaro desde lo más alto.